top of page
Tres razones de por qué estudiar Ped. en Matemática y Comp.
Pedagogía en Matemática y Computación

La carrera Pedagogía en Matemática en Computación dió sus inicios en el año 2003 con el objetivo de formar profesionales de la educación e integrar las nuevas tecnologías del aprendizaje.

El profesor que egresa de dicha carrera está preparado en el manejo de plataformas computacionales para así elaborar materiales didácticos en diferentes disciplinas, además para instalar y mantener redes locales y hardware, que permitan el buen funcionamiento de las nuevas tecnologías existentes en los establecimientos educacionales. En su desempeño docente, el profesional de la educación favorece el desarrollo integral de las personas, trabajando colaborativamente para generar procesos de enseñanza-aprendizaje en diálogo entre razón y fe católica.

 

 

Taller de  computación

Es la quinta asignatura correspondiente a los cursos del área de la computación, en ésta se utizará  latex, un sistema de composición de textos orientado a la creación de documentos escritos que presenten una alta calidad tipográfica, es usado en la generación de artículos y libros científicos que incluyen símbolo matemáticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Libreoffice : es un programa libre y gratuito, compatible con Microsoft Windows, Mac y GNU/Linux. Cuenta con un procesador de texto , un editor de hojas de cálculo , un creador de presentaciones , un gestor de bases de datos , un editor de gráficos vectoriales , y un editor de fórmulas matemáticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jclic: es un conjunto de  aplicaciones informáticas en el cual se diseñó juegos didácticos para el aprendizaje del alumno tales como crucigrama, memorice, sopas de letras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Universidad Católica del Maule
                                         

                                            ecsbnmd

                                          
 
 
 

 Es una universidad privada y católica, la cual pertenece a la agrupación de Universidades Regionales de , a la Red Universitaria G9 y al Consejo de Rectores de las Universidades de Chile.

ésta universidad  fue fundada por Monseñor Carlos González, Obispo de la Diócesis de Talca, el 10 de julio de 1991. Deriva de la Pontificia Universidad Católica de Chile Sede Regional del Maule, tras un proceso de descentralización.

La historia de la Universidad Católica del Maule se divide en tres períodos: durante el primero se desarrolló como Escuela Normal, durante el segundo, como Sede Regional y, durante el tercero, como institución de Educación Superior autónoma.

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page